martes, 4 de septiembre de 2007

Puerta le pone fecha a su candidatura a presidente


Por Tomás Plano

El ex gobernador Ramón Puerta ratificó que nuevamente se presentará como candidato a gobernador de Misiones y reiteró que no es “presidenciable” en los comicios de octubre, después de diversos e infructuosos devaneos con el macrismo, el lavagnismo y los referentes del PJ de los 90 (Menem, los Rodríguez Saá), incluyendo al neuquino Sobisch y un frustrado intento de que Daniel Scioli se presentara a presidente por fuera del kirchnerismo. Ante esos malogrados entongues, donde importan más los nombres que las propuestas, afirmó "voy a ser candidato a Presidente en el 2011, y para eso tengo que ser el gobernador en 2007 ".

Puerta informó que el acto de lanzamiento de su candidatura a gobernador se realizará el 28 de agosto, posiblemente en el Anfiteatro de Posadas. Una fecha tardía, tal vez esperando que alguien le tire un cable desde las campañas nacionales, no importa desde donde, incluyendo a López Murphy o la Carrió.

En declaraciones efectuadas a FM República, relativizó el valor de las encuestas que marcan un 75 por ciento de su imagen negativa, apoyado en la supuesta recepción positiva que su fórmula ha tenido en la gente y en las (según sus palabras) “adhesiones que se siguen sumando desde los distintos sectores, acentuadas en la necesidad de volver a tener un gobierno receptivo a las necesidades del pueblo”.

Más allá de la capacidad del ingeniero Puerta para ser receptivo de las necesidades del pueblo, lo que se observa con este ir y venir político es su receptividad para atender las propias necesidades. Su cambio de opciones y de nombres, hablan más claramente que cualquier discurso. Una vez agotada la posibilidad de jugar en primera, colgado de algún acoplado o siendo incluido en alguna fórmula de peso a nivel nacional, sólo le queda el recurso de remontar un 75 % de imagen negativa para poder sobrevivir políticamente. El paralelismo con el derrotado Menem resulta inevitable. A nadie de su entorno escapa que una derrota por mucho margen lo transformará en una figura folclórica, más humorística que política, semejante al actual Menem candidato a gobernador, que perdió hasta en Anillaco.
Como dijo el general Perón, “en política se vuelve desde cualquier lado, de la cárcel o del exilio. Del único lugar desde donde no se vuelve es del ridículo”.

No hay comentarios: